Resumen
Los parlamentos son asambleas representativas en las que el debate plural precede a la adopción de acuerdos. Siendo la pluralidad y las diferencias consustanciales, las reglas del debate, sustentadas sobre la cortesía, son inseparables de la actividad parlamentaria. En otras palabras, el pluralismo reclama una deliberación basada en la cortesía, como condición que legitima el contraste de opiniones, luego la cortesía es requisito del valor pluralismo. La cortesía es norma de Derecho parlamentario más que un mero uso social, y el ordenamiento parlamentario así lo contempla, al regular las contravenciones a la cortesía en el Derecho parlamentario sancionador.
Citas
Aznar Gómez, Hugo, Nicaso Varea, Blanca y Carlos Ramírez, Luis (coords.) (2024). Información, comunicación y transparencia. Retos actuales de la institución representativa. Madrid: Tecnos.
Cazorla Prieto, Luis María (1985). La oratoria parlamentaria. Madrid: Espasa-Calpe.
Cicerón, Marco Tulio (s.f.). El orador (a Marco Bruto). Recurso electrónico, versión online bilingüe con estudio introductorio de Miguel Mora, Carlos de. https://labur.eus/mur8mlvu
Gómez Lugo, Yolanda (2020). Alcance de la actuación de las comisiones de investigación y tutela de los derechos fundamentales de los comparecientes. Revista general de derecho constitucional, 33.
Gómez Lugo, Yolanda (2025). Le protezzione dei diritti fondamentali dei terzi convocati dinanzi le Commissioni parlamentari d’inchiesta. Nuove Autonomie, núm. especial 1/2025. https://www.nuoveautonomie.it/la-protezione-dei-diritti-fondamentali-dei-terzi-convocati-dinanzi-le-commissioni-parlamentari-dinchiesta-2/
Martí Sánchez, Sylvia (2018). Lex artis y debido proceso: presupuestos de la disciplina parlamentaria contemporánea. Revista de las Cortes Generales, 103, 483-498. https://doi.org/10.33426/rcg/2018/103/114
Muñoz Arnau, Juan Andrés (2023). Azorín: artículos políticos y parlamentarios (1904-1923) [Tesis doctoral inédita]. Universidad de Navarra. https://doi.org/10.15581/10171/68229
Pérez-Serrano Jáuregui, Nicolás (2018). La oratoria en el Parlamento. Revista de las Cortes Generales, 103, 591-634. https://doi.org/10.33426/rcg/2018/103/118
Ripollés Serrano, María Rosa (2020). Las Cortes Generales. En Maria Isabel Álvarez Vélez (coord.). Lecciones de Derecho Constitucional (7ª ed.). Valencia: Tirant lo Blanch.
Sánchez Gómez, Fernando (2005). La cortesía lingüística en el debate parlamentario. Análisis de un corpus de diarios de sesiones. Interlingüística, 16, 997-1009.
Weber, Max (2018). La política como profesión (Joaquín Abellán, ed.). Biblioteca Nueva. (Obra original publicada en 1919).

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2025 Maria Rosa Ripollés Serrano