Konstituzio Auzitegiaren 143/2024 Epaiaren inguruko iruzkina, 154/2024 eta 156/2024 epaien harira
PDF
HTML

Palabras clave

ius in officium
Tribunal Constitucional
autonomía parlamentaria
mesas de los parlamentos
control constitucional

Cómo citar

Lizarazu Oses, E., & Vadillo Arrieta, J. (2025). Konstituzio Auzitegiaren 143/2024 Epaiaren inguruko iruzkina, 154/2024 eta 156/2024 epaien harira: parlamentuetako mahaien jarduna mugatzea. Revista Del Parlamento Vasco. https://doi.org/10.47984/legal.2025.003

Resumen

Este comentario jurisprudencial analiza la Sentencia 143/2024 del Tribunal Constitucional, tomando como referencia también las posteriores sentencias 154/2024 y 156/2024. El conflicto que dio lugar a estas sentencias se encuentra en el acuerdo de la Mesa del Parlamento de Cataluña que autorizaba la tramitación de una iniciativa legislativa popular dirigida a reconocer la independencia de Cataluña. Siguiendo la opinión de los recurrentes, la Mesa de la Cámara tiene la obligación de no admitir a trámite iniciativas radicalmente contrarias a la Constitución, pues la decisión de admitir a trámite no sólo afecta a los derechos fundamentales de los parlamentarios y parlamentarias, sino que también se legitima una iniciativa palmariamente inconstitucional. Frente a esta idea, la otra parte defiende la legitimidad de tal decisión, argumentando que es fundamental defender un debate político plural, esencial en un Estado democrático como es el español. Sin embargo, a través de estas sentencias el Tribunal Constitucional confirma la jurisprudencia previamente asentada de que las mesas parlamentarias no sólo deben controlar la forma de las iniciativas, sino que también tienen la obligación de examinar la inconstitucionalidad de su contenido. Frente a esta tendencia, sin embargo, existen ya opiniones que abogan por el debate político y el pluralismo, es decir, que, si bien es necesario un control constitucional, este debe tener límites claros, con el fin de garantizar una democracia sana. Por lo tanto, en este trabajo se reflexiona brevemente, también, sobre el equilibrio entre el debate político fundamental en los parlamentos y el control constitucional que ejerce el Tribunal Constitucional en las cámaras legislativas.

https://doi.org/10.47984/legal.2025.003
PDF
HTML

Citas

Arbós i Marín, Xavier (2016). El Tribunal Constitucional como facilitador: el caso de la Sentencia 42/2014. La última jurisprudencia relativa al Parlamento: 2016ko urtarrilaren 27an eta 28an Vitoria-Gasteizen egindako mintegia (21-55 or.). Vitoria-Gasteiz: Eusko Legebiltzarra. https://www.legebiltzarra.eus/ic2/restAPI/pvgune_descargar/default/a3bb9d00-27d3-425f-ad10-e8efc3cc1fdd

Gómez Corona, Esperanza (2021). Los límites de la autonomía parlamentaria hoy. La influencia del conflicto catalán sobre el control de los actos parlamentarios sin valor de ley por el Tribunal Constitucional. Teoría y Realidad Constitucional, 47, 237-261. https://doi.org/10.5944/trc.47.2021.30717

Lasagabaster Herrarte, Iñaki (2022). El Tribunal Constitucional y las Cámaras Legislativas: una reflexión al hilo de la STC de 28 de octubre de 2021. Administrazio Publikoaren Euskal Aldizkaria, 124, 157-195. https://doi.org/10.47623/ivap-rvap.124.2022.04

López de Lerma Galán, Jesús (2021). El control de la actividad parlamentaria como garantía del sistema constitucional. Estudios de Deusto, 69 (1), 49-79. https://doi.org/10.18543/ed-69(1)-2021pp95-125

López Guerra, Luis María eta Espín Templado, Eduardo (zuz.) (2022). Manual de Derecho Constitucional. Volumen II. La organización de los poderes Estado y Comunidades Autónomas. Valencia: Tirant lo Blanch.

Ortega Santiago, Carlos (2024). Las funciones de la mesa del parlamento y su control jurisdiccional por el Tribunal Constitucional. Última jurisprudencia del Tribunal Constitucional en materia parlamentaria: 2024ko urtarrilaren 22an eta 23an Vitoria- Gasteizen egindako mintegia (163-200 or.). Vitoria-Gasteiz: Eusko Legebiltzarra. https://www.legebiltzarra.eus/ic2/restAPI/pvgune_descargar/default/14fe0fb2-ff01-4665-9c5c-ece87fe7b91a

Recoder Vallina, Tatiana (2022). El deber de cumplir los pronunciamientos del Tribunal Constitucional por las Mesas del Parlamento en sus facultades de calificación de las iniciativas parlamentarias: Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional 24/2022, de 23 de febrero. Recurso de amparo núm. 4427-2020. (BOE núm. 72, de 25 de marzo de 2022). Revista de las Cortes Generales, 112, 473-482. https://doi.org/10.33426/rcg/2022/112/1652

Ridao Martín, Joan (2023). El control constitucional del Parlamento y la juridificación de la vida política. Revista de Derecho Político, 117, 73-98. https://doi.org/10.5944/rdp.117.2023.37921

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Eneko Lizarazu Oses, Jone Vadillo Arrieta

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.